CONTADOR DE VISITAS Flag Counter

TRADUCTOR DE GOOGLE

 
 


CAPITULO 12

Las visiones de Mahoma(

seis videos)

INDICE

Prólogo

Prefacio

  1. Introducción (Quién escribió el Corán?)

  2. Alá y la violencia

  3. Las guerras en la Biblia

  4. La guerra cristiana

SEGUNDA PARTE

  5. Alá y la calidad de Hijo de Jesús

  6. El cielo musulmán

  7. ¿Alá puede conducir al infierno mediante engaño?

  8. El islam, la religión de Adán

TERCERA PARTE

  9. Un reexamen de las autoridades del Corán y de la Biblia

10. ¿Qué diferencia hace?

11. ¿Qué importancia tiene un nombre?

CUARTA PARTE

12. La visión de Mahoma

Apéndice

Bibliografía


La Biblia y el Corán, cortesía de: https://salamplan.com/abc-de-religiones/abc-del-islam/jesus-en-el-coran-los-musulmanes-tambien-creen-en-el-como-enviado-de-dios/20181224

"Porque todos los dioses de los pueblos son ídolos; pero Jehová hizo los cielos" (Salmo 96:5).

Salmo 96:5, cortesía de: https://x.com/atravesdlbiblia/status/916849818408022018

Si uno adora al ídolo principal de un país, ¿qué diferencia hace? ¿En qué se diferencia uno de la persona que adora a muchos ídolos o de la que afirma que no adora a ningún dios?

En su libro sobre las religiones mundiales, el veterano evangelista misionero Dr. Lester Sumrall, comentando a este respecto, dice: "Los musulmanes adoran a un dios y nosotros (los cristianos) adoramos a un Dios, pero allí termina toda similitud. El `dios' de Mahoma es radicalmente diferente de Dios como El se nos reveló en la Biblia. El dios de Mahoma es un autócrata rencoroso y egoísta, que debe ser apaciguado mediante una monótona rutina de movimientos santos.

The Life Story of Lester Sumrall

Lester Sumrall, cortesía de:https://www.audible.com/es_US/pd/The-Life-Story-of-Lester-Sumrall-Audiolibro/B07W62MPBW

El Dios a quien nosotros adoramos es un Padre bondadoso y compasivo que sólo nos pide que lo amemos", 1) y le obedezcamos. "Si me amáis, guardad mis mandamientos." (Juan 14: 15).

Juan 14: 15, cortesía de:http://vidas-santas.blogspot.com/2014/05/santo-evangelio-segun-san-juan-1415.html

Agradecemos a Dios por esta seria observación y comentario. Ha servido para fortalecer nuestras convicciones acerca del espíritu que inspira al Islam. Pero sigue sin respuesta la pregunta acerca de si es sólo un dios el que es adorado en el Islam. Pero debemos tener en cuenta el hecho de que uno no puede servir al diablo y adorarlo a él UNICAMENTE. Si el diablo es adorado de algún modo, lo es a través de los demonios. No hay en realidad monoteísmo, o más apropiadamente, monolatría, en el paganismo. Uno no puede servir a Satanás sin tener una relación con los demonios. De hecho, la mayoría de las operaciones e interacciones en lo oculto y en todas las religiones sin Cristo son más con estos espíritus demoníacos que con el mismo Satanás. Esto se debe a que Satanás no es omnipresente. El no es Dios, sino un ángel, un ángel caído además. No puede estar en todos los lugares al mismo tiempo.

No sabemos por qué los musulmanes piensan que su afirmación de la unidad de Dios es algo tan nuevo y maravilloso. Los judíos también creían que hay sólo un Dios. Así como los musulmanes recitan monótonamente su credo, `la illaha...', lo hacen los judíos en sus sinagogas al entonar "Huh echad veein sheni,' "El es uno y no hay segundo". Pero eso no significa que estaban sirviendo a Dios cuando rechazaron a Jesús. Hasta en la religión hindú, obviamente politeísta, encontramos similares confesiones en los Vedas, sus libros sagrados; y también el hinduismo existía siglos antes del comienzo del Islam. De modo que, ¿Qué es lo nuevo que el Islam proclama con su afirmación de "ningún otro dios excepto Alá"? Cualquier religión puede decir que su dios es el único que existe y que no hay otro. La Biblia dice que la afirmación de una creencia en un Dios no es suficiente para que el hombre vaya al Cielo. Ese hombre debe creer en el único Dios real y verdadero.

"Tú crees que Dios es uno; bien haces. También los demonios creen, y tiemblan." (Santiago 2: 19). Si por lo tanto los musulmanes adoran a un dios diferente que el solo y único Dios revelado de la Biblia, no son en absoluto monoteístas, ya sea que se den cuenta o no.

28 ideas de Necesito respuestas | dios, versículos de la biblia, biblia

Santiago 2: 19, cortesía de: https://es.pinterest.com/siervoperegrino/necesito-respuestas/

¿De quién es la culpa?

Ahora bien, si Mahoma introdujo un dios equivocado, ¿de quién podría ser la culpa? ¿Por qué el verdadero Dios no se reveló a él y a los árabes? ¿O lo hizo? Y si Dios no se reveló, ¿sería justo El si condenara a los musulmanes en el día del Juicio?

La historia registra el hecho de que Mahoma, después de adquirir mucha riqueza con su comercio de caravanas, dejó su negocio para buscar realidades espirituales - como muchos lo hacen hoy en día, involucrándose en prácticas psíquicas cuando se sienten decepcionados y asqueados de las cosas materiales. Mahoma pertenecía a los Hanifas, o `buscadores de la verdad', que era un grupo de agnósticos de su tiempo. Era práctica de este grupo buscar la luz por medio de la conciencia interior y la meditación. Gran parte de la religión hindú había pasado a través del Medio Oriente camino a Europa, dejando las enseñanzas de las técnicas de aislarse del mundo de las cosas y las ideas, o `maya'. Después de dejar su comercio Mahoma dedicó la mayor parte de su tiempo a la meditación en la Cueva de Hira, a unas tres millas de la ciudad de La Meca. Se decía que fue durante una de estas meditaciones cuando se sintió llamado a predicar.

Nació Mahoma | History Latinoamérica

Mahoma y el arcángel Gabriel, cortesía de: https://www.youtube.com/@HistoryLA

¿Quién fue el ser que lo llamó? ¿Y qué se le ordenó predicar? Lo que él predicó nos ayudará a determinar mejor la pertenencia de los mensajes que traía, los mismos que hemos estado examinando en los capítulos precedentes. El tipo de meditación en la que una persona está involucrada determinará quién es el que le habla y con cuál(es) ser(es) entra en contacto.

Qué dicen los meditadores

El ex ocultista y maestro de meditación sueco, Valter Ohman, después de su conversión al cristianismo, dijo: "Si la meditación no es plenamente cristiana, conduce a una comunión pagana con los espíritus. La meditación basada en una falsa ideología pone a la gente en contacto con falsos espíritus y un dios falso. El resultado no es la liberación sino la opresión y la posesión."

El yogi hindú antillano Gurú Rabindranath R. Maharaj, después de entregar su vida a Cristo, escribió en su autobiografía: "Ahora comprendo que estos eran seres a quienes había encontrado en el trance del yoga y en la meditación profunda, disfrazados de Shiva o alguna otra deidad hindú."

Rabindranath R. Maharaj | He who has ears let him hear

Gurú Rabindranath R. Maharaj, cortesía de: https://hewhohasearslethimhear.wordpress.com/category/rabindranath-r-maharaj/

La renombrada maestra de la Meditación Trascendental Vale Hamilton, ahora una cristiana nacida de nuevo, describe también sus propias experiencias en la meditación: "A medida que mi conciencia se extendía, me daba cuenta de la presencia de seres espirituales sentados a cada lado mientras meditaba, y en ocasiones de noche se sentaban sobre mi cama. Pasé tres meses meditando de tres a diez horas por día. Tuve vívidas experiencias de opresión demoníaca en ese tiempo. De noche durante el sueño, me despertaba con una sensación de temor y aprehensión al sentir presión sobre la cabeza y el cuerpo como si un espíritu estuviera tratando de entrar en mi cuerpo... No consideré en ese tiempo la posibilidad de que fueran Satanás y sus demonios, sino que lo acepté sólo como un viaje realmente extraño... en ocasiones hasta los tomé por ángeles guardianes."

Los cristianos meditan por cierto en la Palabra de Dios; pero no se debe confundir nunca la meditación cristiana con la Meditación Trascendental en todas las religiones y cultos sin Cristo.

Dios ha dado al hombre el privilegio de estar en control de su mente. Pero cuando el hombre trata de escapar a las realidades de la vida mediante las prácticas psíquicas, abre su mente a la influencia demoníaca, al príncipe de las potestades del aire. Ya no está en control de sí mismo todo el tiempo. Es `poseído'. A menos que se convierta firmemente a Cristo y pueda renunciar a tales prácticas, que otros oren por él y reciba total liberación, estas fuerzas demoníacas continuarán influenciando su vida hasta la muerte.

La mayoría de los ocultistas entran en contacto con lo que llaman `el ser de luz' durante sus meditaciones, especialmente durante los `viajes astrales'. Este `ser de luz' es mencionado por diferentes nombres en varios cultos. Es el `ECK' en el Movimiento Eckankar, el `Das' o `Krishna' en la Conciencia Hare Krishna. Algunas otras organizaciones místicas populares como los Rosacruces (AMORC) lo llaman `el ángel de luz'. ¡¡Algunos hasta consideran que tal ser es el `Gran Maestro Jesús'!!

De acuerdo a la Biblia, estos seres son el mismo antiguo mentiroso y engañador o algunos de sus ángeles asignados con ese fin:

"Y no es maravilla, porque el mismo Satanás se disfraza como ángel de luz. Así que, no es extraño si también sus ministros (siervos) se disfrazan como ministros de justicia; cuyo fin será conforme a sus obras" (2 Corintios 11: 14-15).

34 - Firmes (2 Corintios) - El peligro de los falsos ministros [2 Co. 11:1-5,  13-15] by Firmes (2da de Corintios) | Podchaser

2 Corintios 11: 14-15, cortesía de:https://www.podchaser.com/podcasts/firmes-2da-de-corintios-1626283/episodes/34-firmes-2-corintios-el-pelig-89639325

La pregunta es nuevamente: ¿Con quién entró en contacto Mahoma durante sus meditaciones? Tenemos todos los materiales necesarios de fuentes islámicas con los cuales trabajar. Deben ser interpretados a la luz de las Escrituras y juzgados por el Espíritu de Dios.

¿Es un profeta Mahoma?

Cualesquiera sean sus diversas manifestaciones espirituales y físicas, hay solamente dos fuerzas espirituales obrando en el mundo hoy en día, que son, "el Espíritu de verdad", y "el padre de mentira" (Juan 16:13; 8:44).

13 Pero cuando venga el Espíritu de la verdad, él los guiará a toda la verdad, porque no hablará por su propia cuenta, sino que dirá solo lo que oiga y les anunciará las cosas por venir.Juan 16:13, Nueva Versión Internacional

Juan 16:13, cortesía de: https://www.bible.com/es/bible/149/JHN.16.13-15.RVR1960

CUALQUIER experiencia espiritual que no provenga del Espíritu Santo de la Biblia, es del `padre de mentira'.

Algunos todavía se preguntan acerca de si Mahoma puede ser considerado verdaderamente como un profeta. De lo que conocemos del hombre y de su vida, creo que Mahoma era un profeta.

Ahora bien, ¿qué es un profeta? La palabra `profeta' tiene su raíz en la palabra griega `pro', que significa `en lugar de', y `femi', que significa `hablar'. Es de la primera parte de donde tenemos la palabra `pronombre', es decir, una palabra usada en lugar de un sustantivo. Es de `femi' que tenemos el sufijo de `blasfemia' que significa `hablar mal o en forma irreverente contra Dios'. Un profeta, por lo tanto, significa una persona que habla por o en lugar de otra, especialmente, de un dios (Éxodo 7:1-2).

7 —Toma en cuenta —dijo el Señor a Moisés—, que te pongo por Dios ante el faraón. Tu hermano Aarón será tu profeta. 2 Tu obligación es decir todo lo que yo te ordene que digas; tu hermano Aarón, por su parte, pedirá al faraón que deje salir de su país a los israelitas., Éxodo 7:1-2, Nueva Versión Internacional

28 marzo – 3 abril. Éxodo 7–13: “Tened memoria de este día, en el cual  habéis salido de Egipto”

Éxodo 7:1-2, cortesía de: https://www.churchofjesuschrist.org/study/manual/come-follow-me-for-sunday-school-old-testament-2022/14?lang=spa

Tal persona puede recibir palabras directamente del dios o de Dios, o en ocasiones puede estar simplemente inspirado para hablar o actuar. La profecía podría relacionarse con los hechos corrientes o con la predicción de acontecimientos futuros. Lo que es importante es que la persona es inspirada por un poder más alto.

Sería por lo tanto erróneo imaginar que Mahoma no era un profeta. A juzgar por la historia de su vida y las realidades de la religión del Islam, uno debería creer que Mahoma era un profeta, aunque un profeta de Alá.

Llegar a determinar si su Alá es o no el mismo Dios Todopoderoso, el santo y triuno Dios que se revela a todos los profetas en la Biblia, es el tema de nuestro debate. No debemos temer una discusión sobre este punto porque nuestra salvación misma depende de la comprensión que tengamos al respecto. Si el Alá de Mahoma es el Dios real y sus palabras son verdaderas, y las palabras del Corán son sus palabras, entonces todos los cristianos que creen en la Biblia pueden tener la seguridad de estar perdidos. Por el contrario, si él es un espíritu demoníaco bajo la apariencia de Dios Todopoderoso, entonces todo musulmán que busca la verdad debe considerar esta cuestión en forma muy seria.

Las Escrituras dicen que debemos probar los espíritus que están detrás de todos aquellos que afirman ser profetas para saber a qué clase pertenecen. Esta prueba o examen está definido en la Biblia. Pero si tenemos un temor patológico a la blasfemia, nunca seríamos capaces de probar a un supuesto espíritu de Dios. Tal temor ha llevado a una seria esclavitud y engaño a un gran número de personas, resultando en su eterna condenación. Todo hombre es personalmente responsable ante Dios por aquello que elige creer. Dios nos ha dado una norma para juzgar todas las afirmaciones de experiencias espirituales. Es por eso que los musulmanes deben callar y permitir que en esto hagamos la indagación juntos.

Características de la visión de Mahoma

La palabra árabe "qur'an" significa `recitación'. Y esa es la razón por la que las palabras del Corán son consideradas mensajes de Alá según fueron dictados por partes a Mahoma en sus visiones. De estas visiones, en cuanto visiones de Dios, depende la fe de 800 millones de musulmanes.

Archivo:Muslim distribution.jpg - Wikipedia, la enciclopedia libre

Mapa del Islam, cortesía de: https://es.m.wikipedia.org/wiki/Archivo:Muslim_distribution.jpg

A pesar de todas las evidencias de plagio de la tradición judía y de los cuentos populares, no se puede decir que el Corán sea simplemente una documentación indiscriminada de dichas tradiciones. Creemos sí que Mahoma tuvo realmente algunos encuentros sobrenaturales, por lo menos en la etapa inicial de su misión. No podemos justificar esta opinión, porque en la Hadith tenemos una documentación de sus hechos y experiencias de acuerdo al testimonio de aquellas personas cercanas a él que estuvieron activas en el Islam durante su tiempo.

Si no tuvo tales experiencias, no hubiera sido un profeta sino un filósofo. Es cierto que tenía amigos que conocían las religiones cristiana, judía y zoroastriana, y que copió algunas de sus tradiciones (por ejemplo el uso de cuentas en la oración), pero Mahoma tuvo ciertamente algunas experiencias espirituales antes de establecer su propia religión. De acuerdo a los relatos que tenemos en las Hadiths, Mahoma tuvo realmente visiones.

Las tradiciones mencionadas son las que tanto shiítas como sunnitas* consideran confiables. Esta es un área crucial, y es importante enfatizar que estos relatos no fueron inventados por historiadores occidentales para probar alguna cuestión, sino que fueron registrados por los propios musulmanes. Estos son los testimonios de Ibn Ishaq, Husain ibn Muhammad, Ibn Athir, Muslim, Abu Huraira, Al Bukhari, y hasta de Zaid ibn Thabit, el Escriba de Mahoma y editor tradicional del Corán Estandardizado.

CLÍO: Diferencias entre Sunitas, chiitas y alawitas.

Mapa del Islam sunnita y chiita, cortesía de:http://clioperu.blogspot.com/2012/02/diferencias-entre-sunitas-chiitas-y.html

  VIDEO: Diferencia entre musulmanes SUNITAS, CHIITAS y JARIYÍES ☪️ - de 10 minutos.

El Mapa de Sebas

Link: https://www.youtube.com/watch?v=_inSBfIunkA,

De acuerdo a estos testimonios, cada vez que `la Inspiración' venía sobre Mahoma, solía caer al suelo, sacudiéndose violentamente, transpirando intensamente, cerrados los ojos, brotando espuma de la boca, y el rostro con la expresión de un camello joven. Algunas veces oía el sonido de una campana. La experiencia era usualmente seguida por fortísimos dolores de cabeza. En la Hadith se cita a Abu Huraira, que expresa: "... cuando la Inspiración descendía sobre el Apóstol, solían lavar su sagrada cabeza con ahleña, a causa del dolor de cabeza que le sobrevenía." 2) Sin embargo no siempre eran las experiencias tan serias. Algunas veces, parecía simplemente intoxicado. Muhammad Haykal relata que cuando la esposa de Mahoma, Aisha, fue acusada de adulterio, Mahoma recibió una revelación "acompañada por la convulsión usual" 3) de que debía perdonar a esa esposa.

Señalemos aquí que Mahoma era al comienzo muy sincero consigo mismo y sospechaba que podría estar bajo la influencia de algún demonio. Por ejemplo, ¿por qué tenía esa sensación de ser estrangulado, si el Dios que le quería dar un mensaje era bueno? ¿Debía tener convulsiones y ataques tan serios antes de recibir un mensaje de Dios? ¿En qué se diferencian esos ataques de los que ocurren en algunos rituales idólatras?

Parecería que su esposa-guardiana Khadija hubiera exacerbado la confusión. Ella y su tío fueron las personas que más influyeron sobre Mahoma en este momento crítico de su vida. Cuando Mahoma comenzó a recibir sus revelaciones, se dice que el primo de Khadija, Waraqah ibn Nawfal manifestó: "...Oh, Khadija, este debe ser el gran espíritu que habló a Moisés. Mahoma debe ser el Profeta de esta nación. Díle que debe ser firme." 4) Ella lo alentó por lo tanto a someterse a estas experiencias que ellos pensaban venían del ángel Gabriel. Khadija, que se decía era miembro de una de las sectas cristianas heréticas de aquellos días, conocía algo acerca de Gabriel y pensaba que debía haber sido el ángel quien le daba a Mahoma sus mensajes. Acontecimientos similares están registrados en la Mishkat al Masabih, Sh. M. Ashraf (1990) pp. 1252-1257. Sin embargo, después de las experiencias iniciales Mahoma quedó enteramente poseído y convencido por el mensaje coránico de que podía recitarlo en cualquier tiempo y lugar. ¿Cómo podía estar seguro Waraqah, que vivía en el tiempo de las herejías nestoriana y arriana**, de que el espíritu que estrangulaba a Mahoma "debía" ser el mismo que había hablado a Moisés? Estas eran las personas que contribuyeron a la confusión de Mahoma.

Hasta los idólatras de La Meca sospechaban que algo debía andar mal en alguna parte. Esa es una de las razones por la que rechazaron sus mensajes. Lo consideraban un Majnun, o sea, "un poeta poseso" Azora 37: 35-36; 68:2; 44:13; 52:29; 81:22, A.J. Arberry).

Sura 37: 36, cortesía de: https://myislam.org/surah-saffat/ayat-36/

También lo llamaban mashur, es decir, alguien que actúa o habla como médium de espíritus malos (Azora 25:9; 17:50; 81:25 etc.). En al menos once lugares, el Corán trata de defender a Mahoma de la acusación de estar poseído por los demonios. La existencia de tales excusas en el Corán demuestra que hubo experiencias tan extrañas que despertaron las sospechas de la gente.

Sura 25:9, cortesía de: https://myislam.org/surah-furqan/ayat-9/

Sin embargo, antes del nacimiento de Mahoma, el Apóstol Juan, escribiendo por inspiración del Espíritu Santo, había advertido: "Amados, no creáis a todo espíritu, sino probad los espíritus si son de Dios; porque muchos falsos profetas han salido por el mundo. En esto conoced el Espíritu de Dios: Todo espíritu que confiesa que Jesucristo ha venido en carne, es de Dios; y todo espíritu que no confiesa que Jesucristo ha venido en carne, no es de Dios; y este es el espíritu del anticristo, el cual vosotros habéis oído que viene" (1 Juan 4: 1-3).

NO CREAN A TODO ESPÍRITU SINO PRUÉBENLOS PARA VER SI SON DE DIOS – 1 Juan 4: 1-3 | Mission Venture Ministries en Español

1 Juan 4: 1-3, cortesía de: https://mvmspanish.wordpress.com/2022/06/15/no-crean-a-todo-espiritu-sino-pruebenlos-para-ver-si-son-de-dios-1-juan-41-3/

Muhammad Marmaduke Pickthall, en la introducción a su traducción del Corán, dice "Khadija probó el espíritu". Preguntamos: ¿Por cuáles criterios probó Khadija el espíritu que inspiraba a Mahoma? Cuando el Apóstol Juan dijo que la gente debía "probar los espíritus", estaba hablando a aquellos que conocían la verdad, quienes ya estaban en la luz y tenían la pauta para tal prueba y juzgamiento. Pero en el caso de Khadija, como hemos sabido por historiadores musulmanes y como señalamos en el Capítulo Once, ella era una clienta regular de los sacerdotes de los ídolos de La Meca, a pesar de su trasfondo cristiano. Cuando sus hijos estaban muriendo, ella consultaba a los ídolos y les hacía sacrificios. ¿Cómo pudo semejante persona "probar el espíritu" que influenciaba a Mahoma para conocer el origen de dicho espíritu?

Muhammad Marmaduke Pickthall, cortesía de:https://www.globalvillagespace.com/remembering-muhammad-pickthall-qurans-first-credible-english-translator/

Waraqah, que junto a Khadija alentaba a Mahoma, no vivió lo suficiente para ver la forma en que `el gran espíritu' de Mahoma negaba la deidad de Cristo. Murió antes de que el Islam tomara realmente forma. Los cristianos árabes del tiempo de Mahoma no tenían discernimiento de espíritus debido a sus herejías y carencia de verdadero testimonio para Cristo. No se habían recuperado aún de su descarrío cuando el Islam se volcó sobre el país como fuego devastador, quedando todos subyugados. La misma tragedia se cierne sobre el mundo occidental hoy en día si los cristianos no despiertan.

La naturaleza de las visiones y la inspiración de Mahoma es quizás el aspecto más perturbador de la historia del Islam. Algunos escritores lo ignoran porque no ven la significación que ello tiene; otros permanecen deliberadamente en silencio para evitar cualquier interpretación `desagradable'; y los eruditos musulmanes modernos en particular, andan con rodeos a causa de las implicancias, por más que lo vean en sus Hadiths. Para un musulmán es peligroso ignorar esta área y no pensar adecuadamente en relación a ella.

khadija esposa de mahoma - Buscar con Google

Khadiya, cortesía de: https://es.pinterest.com/pin/293437731946295833/

Como cristianos, no podemos hacer menos que citar e interpretar cualquier acontecimiento histórico que resalte la verdad espiritual. Algunos escritores cristianos bien dispuestos han sugerido que uno debe evitar toda discusión detallada cuando se trata de ese aspecto de la religión. Dicen que aunque los primeros historiadores musulmanes hayan dado datos históricos, debemos hablar de otras cosas, y no enfatizar la naturaleza de las visiones de Mahoma. La razón que dan es que la conclusión a que se llegue será ofensiva para los musulmanes y podría ser un impedimento para su conversión. Debemos ser objetivos, dicen. Con eso quieren decir que debemos guardar completo silencio acerca de eso o mencionarlo sólo en forma pasiva si es que tenemos que hacerlo. Lo único que nos debe preocupar en el Islam es el enfoque de las enseñanzas y prácticas, y que ellas no alcanzan a proveer salvación para el hombre.

Los proponentes de este punto de vista tienen buenas intenciones sin duda. Pero tenemos que comprender que es el origen lo que importa en las cosas, en especial las espirituales. No podemos mejorar una cosa que tiene un mal comienzo. Es por eso que Jesús le dijo a Nicodemo, "Os es necesario nacer de nuevo." (Juan 3: 7). El tenía que comenzar desde cero. Lo que está mal en el Islam no son las enseñanzas como tales, sino la fuente misma de inspiración de las enseñanzas.

Jesús y Nicodemo, cortesía de: https://www.facebook.com/parroquiasanjosevenecia/photos/evangeliodel-santo-evangelio-seg%C3%BAn-san-juan-3-7-15en-aquel-tiempo-dijo-jes%C3%BAs-a-n/826462922851268/

Como dijimos en el Capítulo Uno, la fe del musulmán está firmemente basada en la creencia de que Mahoma tuvo una revelación y visiones de Alá, y que recitaba palabra por palabra lo que Alá le dijo que repitiera. Es esa fe lo que hace del Islam lo que es. `Islam' significa `sumisión a la voluntad y las palabras de Alá'. Si se quita esa creencia no habría nada que se llamara Islam. Por lo tanto, si nos conformamos con escribir volúmenes sobre las doctrinas y no examinamos la fuente de esas doctrinas, no entenderíamos nada. Y esto puede ser peligroso porque daríamos la impresión de que no hay nada particularmente erróneo en el Islam excepto la violencia y ciertas doctrinas. Si asumimos esa postura, no estaríamos ayudando a aquellos que son sinceros en su religión y estarían dispuestos a cambiarla si pudieran conocer la verdad. Tenderíamos a darles la impresión de que estamos sirviendo al mismo Dios, con diferencias sólo en nuestros sistemas de culto y puntos de énfasis. Tal postura es engañosa.

El objeto de este libro, por lo tanto, no es exhortar al lector musulmán a tratar de mejorar su carácter dando vuelta la hoja o iniciando una nueva secta del Islam. ¡No! El problema no reside en la hoja y ni siquiera en el fruto, sino en el propio árbol; ¡la semilla misma era mala! (Mateo 12: 33).

33 »Si tienen un buen árbol, su fruto es bueno; si tienen un mal árbol, su fruto es malo. Al árbol se le reconoce por su fruto., Mateo 12:33Nueva Versión Internacional (NVI)

Mateo 12: 33, cortesía de: https://bwmscriptures.com/mateo-1233-34/

De modo que lo que está mal en el Islam es mucho más que la doctrina; es el inspirador de la doctrina básica; el propio dios cuyo espíritu poseyó a Mahoma es quien tiene el gran signo de interrogación.

Pero quienquiera fuese el Alá que habló a Mahoma en Hira, el Dios verdadero todavía tuvo una manera de alcanzar al profeta. Primero, Khadija y Waraqa, aunque no tenían buenos testimonios cristianos, al menos poseían un trasfondo cristiano, y habrían dado a Mahoma más informes acerca de las historias de la Biblia después de sus experiencias iniciales.

En segundo lugar, Mahoma tenía contactos comerciales con muchos cristianos y judíos y debe haber aprendido algunas cosas acerca de la Biblia y de la fe cristiana por medio de ellos.

Además, cuando Khadija murió, Mahoma se casó con otras esposas que habrían influido en su comprensión espiritual si él deseaba conocer más acerca del Evangelio. Una de sus primeras esposas fue una judía llamada Raihana. Su novena esposa, Safiyya, también era una judía a quien él había capturado después de matar a su esposo en la batalla que libró contra los judíos de Khaibar. El entonces gobernador de Egipto, Moqawqa, le presentó a dos mujeres esclavas cristianas etíopes, Maryam y su hermana Sirin. El tomo a la hermana mayor como esposa. De modo que sólo en su casa Mahoma tenía dos testigos cristianos y dos judíos. Mientras las judías le habrán explicado el Antiguo Pacto de Dios con Israel, las dos cristianas le habrán explicado el Nuevo Testamento de la gracia y la reconciliación por medio de Jesús.

Todas estas eran oportunidades que Mahoma pudo haber usado para conocer la verdad acerca de Dios y la Biblia.

Pero en lugar de establecer su fe sobre las verdaderas historias del evangelio que pudo haber recogido de estas personas, las tomó en trozos y fragmentos, mezclándolas con las que había oído durante sus viajes de caravana e, inspirado por cierto espíritu, urdió sus propias ficciones para construir la nueva religión.

El diablo siempre ha estado activo buscando a quien podría usar para oponerse al Evangelio de Jesucristo en cualquier tiempo particular de la historia. Pareciera que vio en Mahoma lo que necesitaba con el objeto de exterminar al cristianismo, que en aquel tiempo se había debilitado.

Además, debido a que había muchos cristianos en Yathrib (que más tarde llamó Medina o `ciudad de refugio', tras conquistar la ciudad), Mahoma y el pueblo de Arabia tuvieron otras oportunidades para recibir el evangelio.

El amor de Dios por los árabes

No fue por accidente que los cristianos estuvieran en Arabia antes del tiempo de Mahoma. Era el plan perfecto de Dios.

Primero, Dios tuvo que asegurarse de que toda nación en ese tiempo `bajo el cielo' estuviera representada en aquella gloriosa mañana de Pentecostés en Jerusalén cuando nació la Iglesia de Jesucristo.

Era imposible que sólo un puñado de discípulos fuera a todo el mundo a difundir el evangelio sin ninguno de los medios modernos de comunicación y transporte. Pero puesto que los judíos ya estaban diseminados entre todas las naciones, Dios tuvo que usarlos trayendo a muchos de ellos como representantes de todas esas naciones del mundo para testificar del nacimiento de la Iglesia de Cristo, recibir el evangelio en su frescura y luego regresar al mundo a predicar el evangelio a toda criatura. ¡El capítulo 2 versículo 11 de Los Hechos de los Apóstoles dice que los árabes estaban allí en esa ocasión! Y se contaban entre las 3.000 personas que oyeron acerca de las maravillosas obras de Dios cada uno "en sus propias lenguas". Cuando Pedro predicó el evangelio, estos árabes que creyeron fueron bautizados, ¡e inmediatamente recibieron la promesa del mismo don del Espíritu Santo que los discípulos recibieron aquel día! (v. 38).

Hechos de los Apóstoles 2,1-11 El día de Pentecostés, todos los discípulos  estaban reunidos en un mismo lugar. De repente se oyó un gran ruido que  venía del cielo, como cuando sopla

Hechos 2:11, cortesía de:https://co.pinterest.com/pin/pin-en-mensajes--764345368010369443/

Todas estas personas volvieron a sus casas, y podemos estar seguros de que los árabes entre ellos comenzaron a difundir el evangelio en su propia tierra en aquel mismo primer siglo.

Además, cuando comenzó la persecución romana y los judíos fueron expulsados de Roma, algunos de ellos, incluyendo los cristianos, huyeron a la península arábiga para continuar compartiendo su fe.

Pero muchos árabes rechazaron el evangelio, manteniendo sus numerosos dioses hasta que Ala, que se decía era uno entre los muchos, emergió para monopolizar la escena bajo la instrumentalidad humana del enérgico Mahoma con la promesa de "llenar el Infierno todo de genios y hombres." (Azora 11: 120).

Sura 11: 120, cortesía de: https://myislam.org/surah-hud/ayat-120/

 Y en ese punto comenzó la lucha:

"Pues habiendo conocido a Dios, no le glorificaron como a Dios, ni le dieron gracias, sino que se envanecieron en sus razonamientos, y su necio corazón fue entenebrecido...cambiaron la verdad de Dios por la mentira, honrando y dando culto a las criaturas antes que al Creador, el cual es bendito por los siglos. Amén.... Y como ellos no aprobaron tener en cuenta a Dios, Dios los entregó a una mente reprobada, para hacer cosas que no convienen; estando atestados de toda injusticia, fornicación, perversidad, avaricia, maldad; llenos de envidia, homicidios, contiendas, engaños y malignidades; murmuradores, (Romanos 1:21-22;28-29).

Romanos 1:28-29 "Indicaciones de una mente reprobada #1" | Pastor John  Bonner

Romanos 1:21-22, cortesía de:VIDEO: https://www.youtube.com/watch?v=wqCLcdwiLTk

 En esta coyuntura, todo musulmán honesto debería poder orar esta oración del Corán: "Señor nuestro: hemos sido injustos con nosotros mismos, y si no nos perdonas ni nos tienes misericordia, estaremos entre los perdidos." (Azora 7: 22)

Sura 7: 22, cortesía de: https://myislam.org/surah-al-hajj/ayat-7/

La Biblia dice: "¿Como escaparemos nosotros, si descuidamos una salvación tan grande?"; (Hebreos 2:3), ofrecida por Cristo Jesús.

Hebreos 2:3, cortesía de: https://evangelioprimitivo.blogspot.com/2020/04/dice-hebreos-2-3-que-se-puede-perder-la.html#google_vignette

Es patético que habiendo hecho extraviarse a Mahoma y habiéndole dado suficiente hiel para todo lo que tuviera que ver con el evangelio, Alá le instruyó que dijera a sus seguidores que no sabía qué habría de ocurrirle a él ni a los que le siguieran después de la muerte (Azora 46: 8).

Sura 46: 8, cortesía de:https://myislam.org/surah-ahqaf/ayat-8/

¡En otras palabras, ni siquiera estaba seguro si él mismo podría alcanzar el paraíso de vino y mujeres del que estaba predicando!

El Señor Jesús simplemente pregunta: "¿Puede un ciego guiar a otro ciego? ¿No caerán ambos en el hoyo?"(Lucas 6: 39).

Lucas 6: 39, cortesía de:https://www.facebook.com/cottolengofemeninodonorione/posts/octavo-domingo-del-tiempo-ordinarioevangelio-seg%C3%BAn-san-lucas-639-45jes%C3%BAs-hizo-a-/1064041370433046/

De modo que aquí en el Islam tenemos un ejemplo perfecto de una religión sin redención. ¡Y sin embargo multitudes, incluso gente respetable, aún lo siguen!

La Biblia habla de "¡un camino ancho que lleva a la perdición!" Dice, "Hay camino que al hombre le parece derecho; pero su fin es camino de muerte" (Proverbios 14: 12).


Proverbios 14: 12, cortesía de:https://co.pinterest.com/pin/proverbios-1412-hay-camino-que-al-hombre-le-parece-derecho-pero-su-115--132504414025974913/

Abu Huraria, en Mishkat al Masabih p.1118, dice: "el Profeta convocó a los Quraish (miembros de su tribu), y cuando se hubieron reunido les habló en general y en particular diciendo, `B. Ka `b b. Lu `ayy, libérense del infierno; B. Murra b. K'ab, libérense del infierno; B. `Abd Shams, libérense del infierno; B. `Abd al-Muttalib, libérense del infierno; Fatima, libérense del infierno; porque yo no tengo nada que pueda valerles contra el castigo de Dios...."

"A'isha dijo que el mensajero de Dios solía decir, `Oh Dios, busco refugio en Tí del mal de lo que he hecho...'" (ibid p.525) El es citado por otro testigo, Abu Musa al-Ash'ari, "Oh Dios, perdóname mi pecado, mi ignorancia, mi extravagancia en mis asuntos y mis pecados frívolos, mis pecados no intencionales y mis pecados intencionales, porque soy culpable de todo eso, Oh Dios, perdóname mis primeros y mis últimos pecados, lo que he mantenido en secreto y lo que he hecho abiertamente" (ibid p. 529).

¿Qué fue lo que mantuvo en secreto? ¿Pudieron ser las verdades y descubrimientos acerca de Jesús que él se negaba a proclamar a la gente? No lo sabemos. Lo único que sabemos es que Mahoma había ignorado la salvación de Dios por medio de Jesucristo y establecido su propia justicia, que no había sido capaz de hacer nada por sus propios pecados. Mientras tanto, ya han pasado casi catorce siglos y miles de millones de almas de gente bienintencionada han seguido su religión y entrado a la eternidad, "sin esperanza y sin Dios en el mundo." Me aterroriza pensar en la enormidad de ese número.

Mahoma probablemente tuvo buenas intenciones en el comienzo, y deseaba servir al Dios verdadero. Pero se perdió en algún lugar del camino porque aparentemente no conoció un verdadero testigo cristiano que le mostrara "el Camino, la Verdad y la Vida". Si los cristianos pensáramos con profundidad, nos daríamos cuenta de cuán preciosa es un alma ya sea en las manos de Dios o en las manos del diablo. Si rehusamos dar nuestro testimonio al pecador que está a nuestro lado, cuya alma está hambrienta de Dios, ¿sabemos hasta dónde podrá ir el diablo con esa alma si él la llegara a poseer plenamente? Los hombres deben ser convertidos y poseídos por el Espíritu Santo, de lo contrario serán desviados y... Toda la obra del diablo en la tierra consiste en lograr que tantas personas como le sea posible estén con él en el Lago de Fuego. En la Azora 11: 120 del Corán a la que me referí anteriormente, Alá (quienquiera sea él) dice: "Llenaré el infierno todo de genios (demonios) y hombres". Esta decisión del dios del Islam es reafirmada en la Azora 7: 177-178, y en la Azora 32: 13.

Surah Al-A'raf Ayat 178 (7:178 Quran) With Tafsir - My Islam

Sura 7: 178, cortesía de:https://myislam.org/surah-al-araf/ayat-178/

El musulmán no debe perder la esperanza. Nos gozamos en anunciar que hay un Dios mejor. "Porque de tal manera amó Dios (de la Biblia) al mundo (la humanidad) que ha dado a su Hijo unigénito, para que todo aquél que en él cree, no se pierda (en el infierno), mas tenga vida eterna (en el cielo verdadero)" (Juan 3:16)

Juan 3:16, cortesía de: https://www.bibliaon.com/es/juan_3_16/

Pero el musulmán individual debe ser consciente de que aunque Alá fuera capaz de dirigir, y seguramente lo hará, a todos aquellos que lo siguen al infierno, como lo ha prometido, si ese musulmán toma una decisión y se arrepiente HOY, cualquiera fuere su posición en el Islam, Jesús se convertirá en el SEÑOR de su vida y él será una de Sus ovejas. Como Buen Pastor, Jesús dijo: "Mis ovejas oyen mi voz, y yo las conozco, y me siguen, y yo les doy vida eterna; y no perecerán jamás, ni nadie las arrebatará de mi mano. Mi Padre que me las dio, es mayor que todos, y nadie las

puede arrebatar de la mano de mi Padre" (Juan 10:27-29). ¡Aleluya!

Juan 10:27, cortesía de: https://reflexionesevangelio.wordpress.com/2016/03/23/juan-1027-30/

Este es el Salvador que tenemos en el cristianismo. ¡Como musulmán, quizás lo que más le sea difícil de creer en la Biblia, especialmente en lo relativo a la deidad de Cristo, es precisamente donde encontrará su salvación!

Este libro no es por cierto para todos. Es sólo para aquellos que no sienten temor de enfrentar la verdad - aquellos cuyas mentes son suficientemente amplias para razonar sin enfurecerse cuando son confrontados con algunas duras realidades que afectan su destino presente y eterno. Si usted es musulmán y ha leído este libro con paciencia hasta este punto, estamos seguros de que el Espíritu Santo de Dios debe haber estado haciendo la obra de convicción de pecado en su corazón. Pero la elección sigue siendo suya: la de recibir su salvación ahora o nunca. Mañana será seguramente demasiado tarde para que usted se decida. Alá no tiene nada que ofrecerle más que hechicerías, amuletos, esposas y riquezas (sin paz) que terminará aquí en la tierra. Jesús dijo, "Porque ¿qué aprovechará al hombre, si ganare todo el mundo, y perdiere su alma?" - ¡en el infierno! (Mateo 16:26). ¡Ni siquiera puede ganar todo el mundo!

Ganar el mundo o salvar el alma?

Mateo 16:26, cortesía de: https://se.pinterest.com/pin/305822630965150332/

Aunque todos en su familia sean musulmanes, Dios le ha enviado a usted este libro porque desea salvarlo "de vuestra vana manera de vivir (vana conversación) la cual recibisteis de vuestros padres" (1 Pedro 1:18).

Preciosa Sangre de Cristo

1 Pedro 1:18, cortesía de:https://ie.pinterest.com/pin/1970393582820312/

"Pero Dios, habiendo pasado por alto los tiempos de esta ignorancia, ahora manda a todos los hombres (incluyendo al lector musulmán de este libro) en todo lugar, que se arrepientan" (Hechos 17: 30).

Hechos 17:30

Hechos 17: 30, cortesía de:https://ar.pinterest.com/pin/371969250456578852/

O quizás usted piense que quienes habrán de estar en el infierno serán aquellos que no tienen religión. "Os digo: No; antes si no os arrepentís, todos pereceréis igualmente." (Lucas 13:3). Quizás usted piense que el Lago de Fuego estará lleno sólo con los ocultistas modernos y tradicionales, asaltantes armados y drogadictos. "Os digo: No; antes si no os arrepentís, todos pereceréis igualmente."(Lucas 13:5).

Vidas Santas: Santo Evangelio según san Lucas 13:5

Lucas 13:5, cortesía de:http://vidas-santas.blogspot.com/2014/10/santo-evangelio-segun-san-lucas-135.html

"Entre tanto que se dice: Si oyereis hoy su voz, (como usted la oye ahora) no endurezcáis vuestros corazones, como en la provocación." (Hebreos 3: 15).

SI OÍS HOY SU VOZ NO ENDUREZCÁIS VUESTROS CORAZONES – Hebreos 3:12-15 |  Mission Venture Ministries en Español

Hebreos 3: 15, cortesía de:https://mvmspanish.wordpress.com/2020/02/20/si-ois-hoy-su-voz-no-endurezcais-vuestros-corazones-hebreos-312-15/

Puesto que usted ha tenido la paciencia suficiente conmigo hasta este punto y ha tenido la oportunidad de conocer estas realidades, decídase y esté listo para las operaciones de Dios en su corazón ahora mismo.

Póngase de rodillas AHORA o busque un lugar tranquilo y confiese su pecado de rebelión e ignorancia, y pídale al Señor JESUCRISTO que le limpie de todos sus pecados con SU SANGRE, y lo salve***. No se lamentará de haberlo hecho, y no volverá a ser el mismo otra vez. Hágame conocer lo que Dios ha hecho en su vida. ¡No será el primer musulmán en ser salvo ni tampoco el último! ¿Cuánto tiempo habría de seguir repitiendo la al Fatiha sin tener la seguridad de salvación? Muchos están viniendo a la luz y al camino verdadero y muchos más verán esta luz antes de la segunda venida de Jesús. ¡Usted puede ser uno de ellos!  ¡DIOS LO BENDIGA!

Anotaciones:

1) Sumrall, L. `Where was God when Pagan Religions Began?' p.141.

2. Ver también G. Pfander, Mizzanul al-Haqq (The Balance of Truth) edición ampliada, Austria: Light of Life p. 346.

3. Citado en Haykal, M. `The Life of Mohammad' p. 337.

4. ibid p.77

***Còmo ser salvo

Cordial saludo:

Mi nombre es Humberto García, me identifico como cristiano  evangèlico, y he sido el compilador del anterior foro sobre el Islam.

Quisiera  presentarle los pasos a seguir (el plan de salvaciòn) para recibir a Jesucristo como Señor y Salvador (mediante una oración de fe, especial para musulmanes):

Còmo empezar su vida con Cristo:

1) Admita su condiciòn de pecador

2) Decida alejarse de sus pecados (arrepièntase)

3) Crea que Jesucristo muriò en la cruz por usted, y que resucitò de la tumba.

4) Por medio de una oración,  invìtele a entrar en su vida. ( Recìbale como Señor Y Salvador)

Romanos 10:9-10, cortesía de: https://dailyverses.net/ar/%D8%B1%D9%8F%D9%88%D9%85%D9%90%D9%8A%D9%8E%D8%A9%D9%8E/10/9

Romans 10:9 - Wellspring Christian Ministries

Romans 10:9-10, cortesía de:https://wellspringchristianministries.org/romans-109/

Haga esta oraciòn (de manera audible):

Señor Jesucristo.

Creo que tù moriste por mis pecados en la cruz del calvario. Creo que solo en ti hay salvación; renuncio a mi pasado islámico. Creo en mi corazón que Dios te resucitò de entre los muertos por mi salvaciòn. Ahora mismo te invito a que vengas a mi vida. Quiero confiar en tì y seguirte como Señor y Salvador. En el nombre de Jesùs, Amèn

Cristo resucitado - GoodSalt

Cristo resucitado, cortesía de:https://es.goodsalt.com/the-risen-christ-prcas1320

Desde ahora:

1.     Lea su Biblia (o Nuevo Testamento) cada día. Puede recurrir a apps de la Biblia: www.biblegateway.com              

2.     Ore diariamente

3.     Dependa del Espíritu Santo

4.     Asista a la Iglesia Cristiana

5.     Hable a otros de Cristo

También le invito a visitar mis páginas web: MOZELLO, PWG. O WORLDPRESS, especialmente el foro “Cómo ser salvo”, (en donde podrá ampliar la anterior información), en los siguientes links:

https://gospelonline.mozellosite.com/teologia-cristiana/como-ser-salvo/, o también:

https://gospel-e-mails.es.tl/C%F3mo-ser-salvo.htm, o https://gospelemails.home.blog/2019/02/28/como-ser-salvo/

A P E N D I C E

Fundamentos del Islam

Creencias musulmanas:

El Islam tiene cinco deberes prácticos para todos los creyentes (los Pilares del Islam):

1. La Declaración de Fe (Shahada), de que no hay otro dios sino Alá y que Mahoma es el mensajero de Alá. Esto se proclama desde la mezquita en cada llamado a la oración.

2. Cinco oraciones diarias obligatorias (Salat). Estas son oraciones rituales de acuerdo a un esquema prescripto y dichas en dirección de La Meca.

3. Contribución benéfica (Zakat). Este es un pago obligatorio para diversas necesidades comunitarias, incluyendo a los pobres.

4. Peregrinaje a La Meca (Hajj). Este es el pináculo del logro en la vida del musulmán, quien debe tener el propósito de realizarlo al menos una vez en la vida.

5. Ayuno (Sawm). Un ayuno para las horas diurnas durante el noveno mes lunar de Ramadán.

Pilares del Islam, cortesía de:https://www.facebook.com/groups/194709415125113/posts/1228718415057536/?_rdr

La Jihad es prominente también en la enseñanza del Islam, aunque no está incluida normalmente como uno de los pilares. Es la lucha para promover el Islam por todos los medios, e incumbe a todos los musulmanes. Aunque algunos musulmanes no consideran que la Jihad (luchar con todas las fuerzas) sea un pilar importante, el propio Corán manifiesta claramente en la Azora 9: 19 que hay tres cosas que atraen más recompensas. Estas son: el creer en Alá, el creer en el Ultimo Día, y la Jihad. Estas reemplazan a muchas otras buenas acciones en el Islam, según esta porción del Corán.

Jihad a History in Documents : Peters, Rudolph: Amazon.de: Bücher

La Jihad, cortesía de:https://www.amazon.de/Jihad-History-Documents-Rudolph-Peters/dp/155876609X

La fe musulmana incluye la creencia en los ángeles, tanto buenos como malos, la creencia en los `Libros de Dios' incluyendo la Torá, los Salmos y los Evangelios de la Biblia, aunque estos son considerados corruptos en su forma actual y han sido además abrogados por el Corán, el cual es tenido por la revelación final de Alá. También la creencia en los profetas, incluyendo los profetas bíblicos y Jesús, pero especialmente en Mahoma como profeta final; la creencia en la vida después de la muerte y en el día del juicio, aunque ambas son totalmente diferentes de la creencia cristiana.

El Corán

Cinco ciudades mencionadas en el Sagrado Corán - Mundo Islam

El Corán, cortesía de:https://mundoislam.com/islam/2023/07/15/cinco-ciudades-mencionadas-sagrado-coran/

Se cree que el Corán fue transmitido a Mahoma por partes en diversas oportunidades, incluidos tiempos de necesidad cuando debían tomarse ciertas decisiones en la vida de la comunidad. Se considera que es revelación divina y haber sido transmitido directamente por Alá. Se dice que la primera revelación le llegó a Mahoma cuando estaba meditando en una cueva. Las revelaciones posteriores tomaron muy diversas formas, incluyendo visiones y sueños, a través de ángeles, comunicación directa de Alá y durante un tiempo cuando Mahoma fue arrebatado al Cielo. Tiene 114 capítulos, llamados Azoras, divididos en versículos llamados Aleyas. Las Azoras no están en el orden cronológico en que las recibió Mahoma, ni siguen una disposición histórica progresiva. El criterio principal adoptado por quienes compilaron el Corán después de la muerte de Mahoma fue la extensión; las azoras están dispuestas de mayor a menor sin tener en cuenta su secuencia natural. Los eruditos piensan que la revelación tuvo lugar en dos períodos principales. Estos se asocian con fases de la vida de Mahoma; en La Meca y en Medina. El Corán no es de fácil lectura y existen evidentes contradicciones, que los eruditos tratan de explicar por el hecho de que revelaciones posteriores abrogaron (cancelaron) algunas de las anteriores. El Corán no fue compilado durante la vida de Mahoma, sino que después de su muerte sus seguidores reunieron trozos de información recogidos de diversas fuentes, las que fueron verificadas por una cadena de testigos aceptable. Hoy en día existen muchas versiones del Corán, aunque esto a menudo se niega. Esto queda evidenciado mediante una comparación del Corán usado por los shiítas con el de los sunnitas. También en la versificación hay considerable diversidad. Por ejemplo, la Azora 5 en la traducción de Yusuf Alí tiene 123 versículos, mientras que en las de Al Hilali, Khan Muhsin y Mohammed Pickthall tiene 120 versículos. Al musulmán se le enseña que el Corán es la revelación final de Alá y por lo tanto el libro es tratado con gran honor y forma la base de la religión islámica. Juntamente con la Hadith es considerado el código completo para todos los aspectos de la vida.

La Hadith

La Hadith para niños, cortesía de: https://ninos.kiddle.co/Hadiz

Los musulmanes reciben enseñanza del Corán, así como de la Hadith. En el tiempo de Mahoma era costumbre que las familias y las tribus siguieran las tradiciones de los antepasados. Esto ocurría en muchos aspectos, desde las cosas sencillas hasta las más complejas de la vida familiar y comunitaria. Los seguidores de Mahoma debían aprender de su profeta y así se han transmitido las tradiciones de una generación a otra respecto a la forma en que Mahoma habría realizado los diversos aspectos de la vida cotidiana. Están registradas en los volúmenes de la Hadith y son interpretadas por los líderes religiosos de las comunidades islámicas.

Sunna*

Esta es la parte tradicional de la Ley Mahometana basada en las palabras o actos de Mahoma, pero no escrita por él, aceptada como autoritativa por los ortodoxos y rechazada por los shiítas.

SUNNA LA CLE DU PARADIS (LA)

La Sunna, cortesía de:https://www.amazon.com/-/es/AS-SUYUTI/dp/2356350144

VIDEO: La HISTORIA del ISLAM y sus RAMAS en 13 minutos, , cortesía de “Memorias de pez”, en el siguiente link: https://www.youtube.com/watch?v=nRy4AbwPmsY

Mahoma y el surgimiento del Islam

Mahoma creció en una sociedad dividida y con muchas luchas por el poder y religiosas. Nació en La Meca (Arabia) en el 570 D.C., donde había muchos ídolos, cultos y dioses diferentes. El culto estaba centrado en la Caaba, una gran estructura cúbica de piedra cubierta con una tela negra. Cuando Mahoma comenzó a recibir revelaciones, aparecieron los primeros seguidores y también alguna resistencia, la que lo obligó a huir a Medina, donde estableció el Islam. Sus revelaciones le dieron el status de profeta, convirtiéndolo en el líder religioso, político y social de la comunidad. La resistencia al Islam fue iniciada particularmente en La Meca y se libraron una serie de batallas, hasta que finalmente Mahoma condujo a sus seguidores victoriosamente a tomar la ciudad en el 629 D.C. Mahoma murió en Medina en el año 632 D.C. De allí el Islam avanzó muy rápidamente, tomando una comunidad tras otra, mayormente por la fuerza. Desde esos comienzos ha seguido creciendo hasta tener cerca de mil millones de adherentes en todo el mundo. A causa de diversos conflictos internos han surgido varias sectas islámicas, siendo las principales las de los sunnitas y shiítas.

   VIDEO: El mapa antes y después de MAHOMA ️ 🕋 - El Mapa de Sebas de 10 minutos.

Link: https://www.youtube.com/watch?v=yqn8BgnUOV0

Nacimiento y Expansión del Islam | Video Histórico

Nacimiento y expansión del islam, cortesía de:VIDEO: https://www.youtube.com/watch?v=ZaHZQC9Y_7g

Ninguna nación islámica es democrática, ni lo ha sido nunca. Los habitantes no gozan de libertad de expresión o de culto. Muchos musulmanes ahora se sienten esclavizados y desencantados, por lo que abandonan en masa sus países para establecerse en el mundo occidental. Pero en lugar de iniciar una nueva vida en su recién ganada libertad, han traído consigo la religión bajo la cual vivieron esclavizados.

¡DIOS LO BENDIGA!

Libro: Quièn es Alá, de G.J. O. Moshay, en el siguiente link:

Who Is This Allah? by G.J.O. Moshay | Goodreads G.J. O. Moshay , cortesía de: https://www.goodreads.com/book/show/19462411-who-is-this-allah

https://lavozdelosmartires.com.ar/site/index.php/articulos/islam/646-quien-es-ala,

La Voz de los Mártires - Historias que narran una realidad - YouTube

Logo de La Voz de los Mártires, cortesía de: VIDEO: https://www.youtube.com/watch?v=zYNXUeUOX4U

NOTAS CON ASTERISCO*

**El arrianismo es el conjunto de doctrinas cristianas expuestas por Arrio (256-336), un presbítero de Alejandría (Egipto), probablemente de origen libio (etnia bereber). Algunos de sus discípulos y simpatizantes colaboraron en el desarrollo de esta doctrina teológica, que sostenía que Jesús era hijo de Dios, pero no Dios mismo.

Uno de los primeros y acaso el más importante punto del debate entre los cristianos de esa época fue el tema de la divinidad de Cristo, que tuvo su origen cuando el emperador Constantino legalizó el cristianismo y concedió libertad de culto para la población romana.

La Nación / Arrio y su concepción sobre la naturaleza divina de Cristo

Arrio y el arrianismo, cortesía de: https://www.lanacion.com.py/gran-diario-domingo/2025/02/23/arrio-y-su-concepcion-sobre-la-naturaleza-divina-de-cristo/

El arrianismo fue condenado como herejía, inicialmente, en el Primer Concilio de Nicea (325) y, tras varias alternativas en las que era sucesivamente admitido y rechazado, fue definitivamente declarado herético en el Primer Concilio de Constantinopla (381). No obstante las luchas entre niceos y arrianos, se mantuvo como religión oficial de algunos de los reinos establecidos por los godos en Europa tras la caída del Imperio romano de Occidente. En el Reino visigodo de Toledo pervivió al menos hasta el III Concilio de Toledo (589) ―durante el reinado deRecaredo I, que se convirtió al catolicismo―, extinguiéndose posteriormente.

El arrianismo es definido como aquellas enseñanzas defendidas por Arrio opuestas al dogma trinitario determinado en los dos primeros concilios ecuménicos y mantenido en la actualidad por la Iglesia católica, las Iglesias ortodoxas orientales y la mayoría de las iglesias protestantes. Este término también se utiliza en ocasiones de forma inexacta para aludir genéricamente a aquellas doctrinas que niegan la divinidad de Jesucristo. (5)

5. https://es.wikipedia.org/wiki/Arrianismo


Denunciar uso impropio Más información